Mostrando las entradas con la etiqueta juan luis guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta juan luis guerra. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 11, 2010

Música de Dios?


Era una radio de am (para variar) la que el taxista escuchaba atentamente, Biblia en la guantera, y dentro del station wagon miles de stickers: "Jesús te ama", "Con Dios todo lo puedo", "Dios es mi piloto, yo su copiloto", etc, citas bíblicas y pensamientos clásicos, todo bien, mientras no atente contra uno. Pero la fucking radio estaba a un volumen algo fuerte, apenas subí sabia que estaba condenado a no poder hacer lo que siempre hago en el trayecto: leer. "Satanás ya fuistes (sic)....tu que me escuchas varón, aun estas a tiempo de salvarte, vamos a escochar (sic) un pedido desde Sta Anita....desde su diezavo...., no, decimoavo.....como se dice?....su diezavo disco...a Pepito mil pelotas!!!"... Yo también en mis adentros rogaba a Dios que ilumine al animal que estaba en el micrófono, pues, parecía que en su vida ni la Biblia había leído. A continuación comenzó a sonar una batería programada desde un Casiotone y un patin que hacía el esfuerzo por cantar, su segunda voz, una mujer, le hacía unos coros ahuaynados, como si se lamentara de algo..., un huayno techno de letra forzada, desentonado, a todo volumen, y, lo peor de todo....que no tenia fin....duró mas de 20 minutos!!!!. Si, una canción de 20 minutos! Todo ese tiempo con la misma base de percusión....ni una variable, siempre el mismo sonsonete que el chofer emocionado tarareaba,....ni en un rave!!!!! No juzgo las buenas intenciones del cantante, las de alabar a Dios, pues todos deberíamos de hacerlo de vez en cuando, pero creo que Dios hasta en estos casos al escuchar ese esperpento, se taparía los oídos.

Creo que la antipatía a este tipo de música (recalco: creo), fue cuando mi cuñado todos los días se despertaba con volumen al máximo (pero a todo eh?) puntualmente a las 7 de la mañana, despertando a la vez al vecindario entero...y siempre era el mismo cassette, el de un tipo cantando en vivo, cuyo timbre de voz me hacia recordar a una mala copia de Miguel Ríos. La misma cinta por casi 10 meses. La escuchaba tan alto, que ya casi me las sabia de memoria...y las pocas veces que variaba de cassette, tenia la sensación que eran las mismas canciones versionadas, los mismos estribillos, las mismas arengas, todo repetitivo...todo igual. Nada nuevo bajo el sol, de Dios.

Y, este es el punto al cual quiero llegar. La música para que te guste, te agrade, te atraiga, te llame.....debe de tener simplemente eso: música. Que te sea afín, que te impresione, te impacte, te haga parar la oreja....Algunos evangélicos con los que me he topado a lo largo de mi vida (que son muchos), al no haberme convencido de pasar a su bando, sabiendo como me gusta la música, optaron por querer ganarme con su repertorio artístico, sin haberlo logrado. Su música no me atrae en lo absoluto, para nada: Ni Marcos Witt (el mas insoportable de toditos), ni Jesús Adrian Romero (canta como Arjona, puajjj), ni Alex Campos, ni Doris Machin, ni Danilo Montero, ni Jacy Velasquez, Juan Perez o quien sea. Ni los Hillsong, que mas allá de toda su parafernalia colorinche, solo me son indiferentes. Como diría nuestro bienamado Cassaretto: "No paaaasa....". Los mismos textos, la misma manera de hablar, las mismas palabritas típicas, que en vez de atraerme, me alejan, peor aun con esos dejos portorriqueños que a todos los hace iguales, cortados por la misma tijera; peor aun el gospel norteamericano (el de los coros con morenas que siempre terminan aplaudiendo) , pero eso no se escucha por estos lares... allí no encuentro nada.

Reconozco que he escuchado bonitas interpretaciones, sobre todo de artistas femeninas (Lilly Goodman o hasta alguna de la misma Velasquez), pero a todo ese repertorio, que es casi infinito, nunca le encontré sazon, muy insipido, engolado, o fuera de sinceridad. Pues, el catalogo de música evangélica es muy amplio, pero me he dado cuenta que aquí, en Perú solo se consume lo peor: cada vez que paso por una Iglesia Evangelica, me topo con algún taxista, colectivero, o chofer de lo que sea, o paso por alguna "discotienda evangélica" solo veo (y escucho) a los mismos interpretes, el mismo corte musical en donde todos cantan igual, tienen al mismo público en concierto, el mismo libreto...un plomazo!...Well. Señor perdónalos por que saben lo que hacen? Hay de todo en el Reino del Señor.

Pero mas allá de eso, hasta el momento, solo he encontrado tres exponentes a los cuales si me llamaron la atención con su clase de música, tanto así, que hasta un par de discos tengo por allí, y suelo escucharlos muy de vez en cuando:

1 Richi Ray con Bobby Cruz: maestros, letras buenas y sobre todo música pensante, elaborada, de calidad....Si en las iglesias evangélicas al menos los conocieran mas!!!! Este par de ex-lobos bravos la supieron hacer, saben su negocio y están en nivel.



2 Jars of Clay: Mis respetos, su hit "Flood", que me acompañó en los 90s es muy bueno....buena letra, sin las clásicas líricas repletas de textos bíblicos, que si yo quisiera eso, simplemente leo la Biblia. Siguen en ruta y el 2009 que pasó sacaron un buen disco: The long fall back to earth.



3 Juan Luis Guerra: Cuando pensé que quizás en ese "genero" nunca mas me volvería a llamar la atención de por vida, llegaría la música del barbado, otro level. Otra manera de mostrar "sus" ideas. Allí hay inspiración (hasta divina diría yo), dedicación, trabajo: Allí hay arte. Allí Dios si habrá parado la oreja, no more words. Su disco "Para tí" me pateó la entrepierna (y con CATs), la diferencia de un músico a la sarta de improvisados o payasos de medio pelo. Que, aunque sus letras muchas veces caen con los estribillos clásicos de lo que dicen sus iguales, la hizo linda. "Dinteles", "Gloria" (a pesar de ser gospel, es buenaza), la ingeniosa "Las avispas", "Canción de sanidad" o "Aleluya" un coro tan bueno que hace que hasta me deba morder la lengua para no chillar.



Después de esos tres, no he escuchado algo de ese tipo de música que despierte mi interés...en lo absoluto. Por que hay una gran diferencia entre "Música de Dios" y "Música para Dios", pues si se tratara de lo último, habría que dar lo mejor de uno para hacerlo: con dedicación...pues, si yo fuera Dios y escuchara esos esperpentos, con mi dedo indice los apunto y los parto de un rayo...mientras les diría: "Hey, si vas a hacer musica para mi, esfuerzate un poquito mas pe..."

==============================

Nota: Hoy 14 de Enero, por fin encontré a los engendros que mencioné al inicio del post. Este video solo dura 4 minutos. Yo me soplé 20 minutos seguiditos. Si no hubiera estado apurado para ir al trabajo, me bajaba del taxi. A ver, cuantos minutos aguantas escuchando?:








www.javiervasqueziste.com