
Y si, así reza el popular dicho, como también cuando las mujeres dicen que Tom Cruise es mejor en base cuatro que cuando hacía Top Gun, que Clooney es mejor en La Gran Estafa que cuando hacía ER; cuando los hombres dicen que Gianella Neyra en la actualidad es un mujerón a comparación de sus novelitas noventeras, o hasta la misma tía Gisela Valcarcel comparada con la regordeta ochentera. En música se cumple la misma regla en muchos casos, (desde mi punto de vista), lo digo puntualmente por la discografía de algunos artistas cuyos últimos discos que grabaron me parecieron muy superiores a los que hicieron en sus inicios, esos inicios de música básica, fácil, pegajosa o poco elaborada. Se también que muchos piensan muy diferente a mi, pero me atrevo a enumerar algunos:
The Police: Sus primeras canciones no me llaman la atención, sé que son buenas, pero será que las escuché tanto que ya no me gustan: "Roxanne", "So lonely", "De do do do De da da da" o hasta "Message in the bottle" ya me hartaron. Me parece algo primarioso y teenager. Para muestra un botón: "Dont stand so close to me" en su versión original de 1980 nunca me llamó la atención. Pero justo, cuando los Police preparaban su nuevo álbum de Grandes Éxitos, con nuevas versiones de los mismos, éstos se pelean y el proyecto quedó trunco, llegándose a grabar solo un tema, la nueva versión de "Dont stand so close to me 86": me partió, me mató, me descerebró...era la misma canción, pero evolucionada, madura, mutada...en su punto. Hasta el video clip, que era una mezcla de todos sus videos anteriores me fascinó. Con esto también quiero decir que el último disco que grabaron, "Synchronicity" fue el mejor de su carrera. Un joya.
The Beatles: Quien podría decir que el mismo grupo que grabara "Please please me", "Love me do", "Twist and shout", "I saw her standing there" o "She loves you"...en menos de 5 años cambiaran para mejor haciendo verdaderas joyas, experimentos en el cenit de la inspiración y discos que adoro como "Magical Mystery Tour", "Abbey Road" o el mismo "Let it be". Adiós a las gringuitas pecosas que se desgargantaban gritando mientras veían a los chicos de cerquillos, a las cancioncitas primariosas y juguetonas, bienvenida a la era de la experimentación y música de verdad.
Queen: Aquí la cosa se pone algo difícil, pues los primeros discos (y toda la discografia) de estos muchachones son buenos y me gustan, pero debo decir que sus últimos discos son los que me encantan mas: Desde el famoso "Live in Wembley", "I want it all", "The Invisible man", "Breakthru", "The show must go on", "These are the days of our lives" o la joya "Innuendo" son incomparables con "Killer Queen" "Crazy little thing called love" o "Dont stop me now".
Rod Stewart: No soy muy fan del gringo, pero sus primeros éxitos jamas me llamaron la atención, tipo "Maggie May", "Sailing" o "Tonight is the night"...pero si podría escuchar mil veces sin cansarme: "Forever Young", "My heart cant tell me now" o "Downtown train". Desde 1995 le perdí el interés.
Depeche Mode: Esos tecladitos, ojitos delineados, y pechos de gato que mostraban en "New life", "Dreaming of me" "Boys say go" o "Just cant get enough" con estribillos pegajosisimos, caja de ritmos básica, o temitas pa la disco pasarían a mejor vida luego de escuchar canciones tan buenas en "Violator", "Songs of faith & devotion" o hasta "Ultra"...en la actualidad siguen haciendo buena música, pero jamas comparada con el clímax de inicios de 90 con Wilder como pieza clave en el grupo.
INXS: Acá es casi como el caso de Queen, pues todas sus canciones me gustan, pero no puedo negar que hay temitas de sus inicios tipo "Simple Simon" o "We are the vegetables" (wtf?) que sorprenden a mas de uno. Para variar, su época noventera creo que fue la mejor con discos como "X", "Welcome to wherever you are" (creo que el mejor) o el single del 97 "Elegantly wasted"...por que carajos te tenias que matar Michael???
En el plano latino:
Soda Stereo: No puedo dejar de mencionar a mis adorados pues, sus primeras canciones, con las que llegaron al éxito y las mas conocidas (supuestamente) son las peores: "Vitaminas", "Dietetico" o "Jet Set" son el total lado opuesto a "Secuencia Inicial", "Toma la ruta" o "Ella uso mi cabeza como un revolver". Las primeras canciones que el mismo Cerati en 1995 dijo en su momento que eran una porquería, pero que los hicieron famosos.
Mecano: Dios santo, acá el caso es serio, que aunque adoro su discografia completa no puedo dejar de sentir algo de vergüenza ajena en: "Maquillaje", "No me enseñen la lección" o "Me voy de casa"...y añitos después grabarían: "Dalí", "La fuerza del destino", "El club de los humildes" o "El 7 de setiembre".
Casos como éstos se pueden seguir enumerando y la lista es larguísima: Duran Duran, George Michael, Madonna, y un largo etc.
Creo que es lo mismo cuando a veces ves algunas fotos tuyas de hace unos 10 años o mas y piensas: Cómo pude tener ese corte de cabello, o como pude ponerme ese tipo de ropa o haber hecho tal o cual cosa, pero la vida es así: Todo tiene su ciclo, su momento, es la ley de la evolución...y lo mas importante: estar orgulloso de lo que se es hoy.

evolución evolucion musical inicios musicales
www.javiervasquezsite.com